Calidad y eficacia
Los productos cosméticos comercializados en la UE cumplen con uno de los más estrictos estándares regulatorios del mundo, el Reglamento 1223/20019 sobre productos cosméticos. Con sus más de 150 páginas regula a toda la industria cosmética para garantizar que los productos comercializados en Europa sean eficaces, de calidad y seguros para el consumidor.
¿Son eficaces los productos cosméticos?
La respuesta es ¡Sí!, cualquier fabricante o comercializador de productos cosméticos está obligado legalmente por el reglamento de cosméticos a aportar todas las pruebas necesarias que justifiquen las reivindicaciones presentes en cualquier producto cosmético.
¿Conoces el Reglamento 655/2013 sobre reivindicaciones cosméticos?
En él se establecen los seis criterios comunes a los que tienen que responder todas las reivindicaciones presentes en el etiquetado, comercialización y publicidad de los productos cosméticos. ¿Cuáles son estos criterios?
- Cumplimiento de la legislación
- Veracidad
- Datos que sustenten la reivindicación
- Honradez
- Imparcialidad
- Toma de decisiones con conocimiento de causa
¿Cómo demuestran los fabricantes la eficacia de sus productos?
Para estos ensayos se pueden usar distintos tipos de estudios experimentales (estudios in silico, in vitro, ex-vivo, con métodos instrumentales o bioquímicos, estudios con voluntarios sanos, evaluaciones de investigadores o sensoriales, etc.) para proporcionar datos sobre la eficacia de los productos.
No hemos de olvidar que el mundo de la cosmética cuenta con una gran innovación tanto de ingredientes, formas cosméticas, efectos buscados y que, por lo tanto, las técnicas de justificación de todos estos efectos evolucionan en paralelo.