El sector cosmético en España
Un mercado de 9.250 MM de euros, con un crecimiento del +11,3% en 2022.
El Sector de la Perfumería y Cosmética en España ha cerrado 2022 con una evolución del +11,3% respecto al ejercicio anterior, lo que nos lleva a situar 2022 como nuevo marco de referencia sobre el que comparar el comportamiento del sector en años venideros.
Un marco de referencia que, conviene tener en cuenta, se establece en medio de una coyuntura de incertidumbre económica marcada por la inflación y los efectos de la invasión de Ucrania, comenzando por una crisis energética, que sumados a los de la vuelta a la normalidad tras el parón forzado a resultas de la pandemia, también han repercutido seriamente en la cadena de suministro.
Con todo ello, el consumo per cápita en el sector de la perfumería y la cosmética ha alcanzado un nuevo techo, aproximándose a los 185 euros por persona y año, con lo que no solo se han superado las cifras de 2021, sino muy significativamente, también los 170 euros alcanzados en 2019.
Un marco de referencia que, conviene tener en cuenta, se establece en medio de una coyuntura de incertidumbre económica marcada por la inflación y los efectos de la invasión de Ucrania, comenzando por una crisis energética, que sumados a los de la vuelta a la normalidad tras el parón forzado a resultas de la pandemia, también han repercutido seriamente en la cadena de suministro.
Con todo ello, el consumo per cápita en el sector de la perfumería y la cosmética ha alcanzado un nuevo techo, aproximándose a los 185 euros por persona y año, con lo que no solo se han superado las cifras de 2021, sino muy significativamente, también los 170 euros alcanzados en 2019.
Todas las categorías que conforman el sector han crecido durante este ejercicio; especialmente el perfume, con casi un +20%, que ha experimentado una evolución muy significativa; también la cosmética de color (+29,4%), lo que avala la recuperación de categorías tan emblemáticas como los labiales y el cuidado de la piel (+9%) ya roza los 3.000 millones de euros en consumo.
Los canales a través de los cuales se distribuyen estos productos han experimentado una evolución igualmente dinámica, con crecimientos a dos dígitos en la práctica totalidad de categorías: el canal selectivo arroja un crecimiento del +18,2%, el que más crece; gran consumo crece +13% y la farmacia un +6,3%.
Descargar Radiografía (PDF)
Los canales a través de los cuales se distribuyen estos productos han experimentado una evolución igualmente dinámica, con crecimientos a dos dígitos en la práctica totalidad de categorías: el canal selectivo arroja un crecimiento del +18,2%, el que más crece; gran consumo crece +13% y la farmacia un +6,3%.
8-10
PRODUCTOS QUE USA UNA PERSONA A DIARIO
0
PRODUCTOS AL AÑO POR PERSONA
0
€/AÑO
CONSUMO PER CÁPITA
0
%
DE LAS EMPRESAS DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA EN ESPAÑA SON PYMES
+19,8
%
de crecimiento en la categoría de Perfumes
+29,4
%
de crecimiento en la categoría de Cosmética de color
+4,5
%
de crecimiento en la categoría de Aseo e Higiene
+7%
%
de crecimiento en la categoría de Cuidado del cabello
+9%
%
de crecimiento en la categoría de Cuidado de la Piel
España es líder internacional: está en el Top 10 exportador mundial de productos de belleza y 2º de perfumes. Las exportaciones del sector alcanzaron, en 2022, los 6.515 MM de euros, lo que las sitúa por encima de sectores tan emblemáticos como el vino, el calzado y el aceite de oliva.
El empleo en el sector de la belleza
0
Empleos de forma directa
0
Empleo de forma indirecta