Mesa moderada por Clara Pi, directora de comunicación de Stanpa, y compuesta por:
- Val Díez, Stanpa | “Cuando llegué a Stanpa hace 16 años fue uno de los retos al que me tuve que enfrentar. No quería trabajar para una industria que considerara a la mujer como un tema decorativo. Pero esa percepción está totalmente desfasada. Ya los referentes no son las actrices de Hollywood, aunque sigan siendo una aspiración de la sociedad, este sector es totalmente innovador para empoderamiento de la mujer, ayuda a no sentirte reprimida, a expresarte como eres desde las diferentes etapas de la vida.”
- Patricia Daimiel, NielsenIQ | “Tienes la capacidad de elegir como mujer, y en qué empresa decides invertir tu talento. La capacidad de elección está en cada una de nosotras. Hay redes de mujeres fantásticas, busca una mentora, apóyate en mujeres.”
- Lola Ortuño, L’Oréal | “La brecha de género en España supone el 17,6% de nuestro PIB, nos queda mucho camino por recorrer, desde todos los ámbitos, y nosotros también. Buscando nuestras propias oportunidades y levantando la mano. L’Oréal ha tenido un compromiso muy fuerte en tener un torno de equidad completa y se reconoce como ventaja competitiva”.
- Susana Rodríguez, Cantabria Labs | “En mi empresa trabajamos en un concepto de employer journey, en donde la carrera del empleado es lo más importante independientemente del género. En muchas empresas las estadísticas son impresionantes, un tercio de mujeres en posiciones de dirección, es desconcertante que algunas empresas no incorporen una voz femenina en su dirección.”