Stanpa convoca la IV edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética

Madrid, 10 SEP 2025

____________________

 

  • Tras el éxito de convocatoria de la tercera edición, que contó con más de 115 candidaturas, Stanpa vuelve a reconocer la importancia de la labor periodística en el sector de la cosmética y el perfume.
  • En total, la dotación económica de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética asciende a 12.000 euros.
  • Los premios se consolidan con 4 categorías: análisis de situación de la industria cosmética, sostenibilidad, innovación y cultura del perfume, este último otorgado por la Fundación Academia del Perfume.
  • Las candidaturas podrán enviarse desde hoy, 10 de septiembre, hasta el 10 de octubre a través del formulario accesible aquí. Las bases están disponibles en la web de Stanpa.

 

Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética convoca la cuarta edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética, unos galardones que nacieron con el propósito de reconocer la excelencia periodística y que, tras tres ediciones, se han convertido en una cita de referencia para los profesionales de la información. Esta iniciativa premia la labor periodística que realizan los profesionales de la información que, de manera rigurosa, cubren la actualidad del sector del perfume y la cosmética en España, posicionado como uno de los grandes contribuyentes al desarrollo económico de nuestro país.

En total, la dotación económica de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética asciende a 12.000 euros, reafirmando el compromiso de Stanpa con la profesión periodística y la calidad informativa. De este modo, la edición de 2025 contempla cuatro categorías de participación: Mejor análisis de situación de la industria cosmética; Mejor información sobre sostenibilidad en el sector; Mejor información sobre innovación cosmética y Mejor información sobre la cultura del perfume, otorgado este último por la Fundación Academia del Perfume. La pieza ganadora de cada categoría será premiada con 2.000 euros. Además, en cada una de ellas se concederán dos accésits de 500 euros para reconocer la calidad de las candidaturas finalistas.

 

Candidaturas: requisitos y plazos

Podrán presentarse a estos premios trabajos periodísticos publicados en prensa escrita, digital, audiovisual o radio y elaborados en español, entre el 11 de septiembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Las candidaturas pueden ser individuales o grupales, con un máximo de dos piezas por categoría y hasta seis piezas en total. El plazo de recepción estará abierto hasta el 10 de octubre de 2025, y debe realizarse a través del formulario de inscripción habilitado, aquí.

Si se desea participar con varias piezas periodísticas en el concurso, se deberá rellenar este formulario tantas veces como candidaturas se quieran presentar. Las piezas solo se aceptarán en los siguientes formatos: PDF (piezas en texto), mp3 (piezas de audio) o mp4 (piezas audiovisuales). Una vez realizada la inscripción, las piezas deberán enviarse a la dirección de correo premiosperiodismo@stanpa.com. El nombre del archivo debe indicarse así: Nombre completo-Título de la pieza. Toda la información y bases completas están disponibles en la web de Stanpa.

 

El jurado profesional y la ceremonia de entrega 

El jurado profesional estará compuesto por reconocidos profesionales del periodismo y de la comunicación, así como representantes del sector cosmético. Entre los criterios de evaluación se tendrán en cuenta la rigurosidad del trabajo, la calidad de la investigación, la creatividad y su capacidad de difusión social.

La ceremonia de entrega tendrá lugar en la sede de Stanpa en Madrid (Plaza de Santa Bárbara, 3) en noviembre de 2025, en horario de mañana, en un acto que reunirá a representantes del periodismo, la comunicación y la industria cosmética.

 

Unos premios referentes y consolidados 

La trayectoria de estos galardones muestra su consolidación y prestigio. En la edición de 2024 se registró un récord de 117 candidaturas —un 63 % más que en 2023—, presentadas por periodistas de medios generalistas, económicos, lifestyle y especializados.

Las ganadoras de la III edición fueron Patricia Rodríguez (El País), en la categoría de análisis de situación; Laura Montero (ABC), en innovación de la industria cosmética; Loreto Fernández (RTVE Galicia), en mejor pieza sobre sostenibilidad. Además, Paloma Sancho (Telva), recibió el premio en la categoría de perfume, otorgado por la Fundación Academia del Perfume. Asimismo, se entregaron accésits a periodistas de Expansión, El Mundo, News Fragancias, Telva, El Correo y Yo Dona.

Clara Pi, directora de comunicación de Stanpa, ha destacado que “estos premios son ya un referente para reconocer el valor de la rigurosidad, investigación y difusión de las piezas periodísticas en torno a la industria cosmética. En este contexto, los Premios de Periodismo se han consolidado como una herramienta fundamental para poner en valor el buen periodismo que contribuye a divulgar su relevancia y a generar un debate social enriquecedor en torno a la belleza, la salud, el bienestar y la cultura del perfume”.

 

Un sector estratégico con impacto económico y social

La industria cosmética y del perfume no solo representa un consumo interior superior a los 11.200 millones de euros en 2024, sino que aporta el 1,03 % al PIB nacional, genera más de 50.000 empleos directos y más de 300.000 indirectos, y sitúa a España como el segundo exportador mundial de perfumes. Se trata, además, de un sector marcado por el liderazgo femenino, la innovación científica y un firme compromiso con la sostenibilidad y la diversidad.